Curiosidades de: Tesis

Posted by .Olga On 11 feb 2017 0 comentarios

Hoy os traigo unas cuantas curiosidades sobre Tesis, una joya del cine español dirigida por Alejandro Amenábar. Si queréis ver el resto de post sobre curiosidades de películas, pica aquí!

CUIDADO! Tiene pequeños spoilers


Tesis pelicula


- El director, Alejandro Amenábar, sólo tenía 23 años cuando se rodó la pelicula. Además también se encargó de escribir el guión  (con un poco de ayuda) y de componer la banda sonora.

- Amenábar no sólo no había acabado todavía la carrera, sino que despotricaba sobre ella. Tal era su odio, que aprovechó la oportunidad en su primera película para llamar a uno de los villanos como un antiguo profesor suyo. Al profesor no le hizo ni pizca de gracia, y parece ser que era prácticamente delito mencionar a Amenábar en sus clases.


Tesis pelicula

- La historia que le cuenta Chema a Ángela en el interior del túnel es un pequeño cuento titulado "La princesa y el enano", escrito por Oscar Wilde

- Igual que otros muchos directores, Amenábar no se iba a quedar sin su cameo en la película: eso si, para marcar difrencia, en vez de salir él en la cinta, aparece su nombre escrito entre los compradores de la cámara XT-500.



Tesis pelicula

- Si se está atento, se pueden apreciar las múltiples referencias cinéfilas escondidas por toda la película. Algunas son muy obvias, como la camiseta de "Holocausto caníbal" pero hay otras mucho más sutiles, como el homenaje a "La leyenda del cazador" durante la escena del túnel.


Y esto es todo! Si tenéis alguna sugerencia sobre que película debería hacer un post sobre curiosidades, no dudéis en comentar aquí abajo, escribirme por Twitter o por facebook!

(Imágenes de 5sentidosangy.blogspot.com.es/2015/08/tesis-resena-de-la-pelicula, www.ecartelera.com/noticias/28825/20-aniversario-tesis-curiosidades/6)
Leer más

Reseñas cortas: la ciudad de las estrellas (la la land)

Posted by .Olga On 9 feb 2017 0 comentarios

Quien no ha oído hablar de La la land, o tal y como se titula por aquí, La ciudad de las estrellas? No sólo ha ganado múltiples premios a lo largo de estas últimas semanas, sino que ha sido nominada nada más y nada menos que a 14 Oscars, siendo igualada sólo por Titanic y Eva al desnudo... se lo merece realmente?

La película cuenta la historia de Mia, una camarera de Hollywood que aspira a ser una gran actriz y Sebastian, un pianista de jazz desempleado con grandes ambiciones. Pero como supongo que todos sabréis, no es una película normal: es un musical. No entiendo porqué pero a mucha gente le produce pavor que haya alguna que otra canción en la película, como si esto no fuese compatible con que fuese digna de ver... 

Tanto si eres de l@s que creen así como si no, os aconsejo que le deis una oportunidad: no sólo la historia es interesante y divertida, la fotografía es muy buena y las canciones no se quedan atrás. Por si esto fuese poco, la película contiene toques que recuerdan ligeramente al cine antiguo, haciéndola original y marcando un poco la diferencia frente a la mayoría del cine actual.

Mi consejo: id a verla. No sale una película así cada día (ni cada año) y hay que aprovechar cuando pasa. Si tenéis la oportunidad, miradla en versión original! No hay punto de comparación.


Leer más

Corto: Sanjay's super team

Posted by .Olga On 6 feb 2017 0 comentarios


Corto de Pixar, proyectado en cines junto con la película El viaje de Arlo y nominado al Oscar al mejor cortometraje de animación el año pasado. Espero que os guste!











Leer más

Lista de películas "paranoias"

Posted by .Olga On 11 ago 2016 0 comentarios

"Olga, puedes recomendarme películas del estilo de Orígen?" Si me diesen un euro por cada vez que me han hecho esa pregunta... así que he decidido pasar esa lista que tenía en la cabeza a limpio, y así todo el mundo puede verla y aportar nuevas películas.
He recopilado películas que te hacen pensar, son un poco paranoia. Por desgracia no son muy comunes y tampoco tienen un término exacto con el que referirse a ellas, así que es bastante difícil encontrar nuevas. Se que hay algunas que no son tan buenas como otras, pero aun así me parece que se deben incluir en la lista.


Actualmente la lista cuenta con 43 películas. Estoy segurisima de que me he dejado muchas por añadir, así que si conoces alguna más que pueda entrar dentro de esta categoría, deja un comentario abajo y la añadiré lo antes posible!!



-Las posibles vidas de Mr. Nobody
-Abre los ojos (no veais el remake Vanilla sky!)
-Origen
-Interstellar
-La chica que saltaba a través del tiempo
-Donnie Darko
-El club de la lucha
-El efecto mariposa (solo la primera!)
-El show de Truman
-Shutter Island
-Gattaca
-12 monos
-Cube

-Olvídate de mi!
-Matrix 
(solo la primera!)
-El quimérico inquilino
-El atlas de las nubes
-Los otros
-Nivel 13
-Enemy

-Memento
-Primer
-Cisne negro
-Moon
-Ex Machina
-Quien quiere ser John Malkovich?
-Following
-La isla
-In time
-Stay (tránsito)
-Deception (la lista)
-Ruby Sparks
-El sexto sentido
-K-pax
-Los mundos de Coraline
-Orígenes
-Frequencies
-Looper
-Chronicle
-Gothika

-Dark city
-Carretera perdida
-2001: Odisea en el espacio



Leer más

BSO del "mes": Agosto 2016

Posted by .Olga On 6 ago 2016 0 comentarios

Y yo que pensaba que ya no me quedaban buenas canciones que enseñaros... todavía queda para rato!
La primera que os enseño hoy (cloud atlas sextet) es una de mis favoritas, de una de mis películas favoritas! Os la recomiendo 100%




El Atlas de las nubes - Cloud Atlas Sextet



Como entrenar a tu dragón - Forbidden friendship




Mamma mia - Dancing queen




El laberinto del fauno -  El rio




Juno - Sea of love (cat power)




Toy Story 2 - Cuando me quería



Algo para recordar





Leer más

Escenas favoritas: Flamme á lunnettes, de Jack y la mecánica del corazón

Posted by .Olga On 12 jul 2016 0 comentarios

Buenas tardes chic@s! No se si conoceréis la película de la cuál he escogido esta escena, pero os la recomiendo 100%! Y ya que estamos, el libro también está muy bien, así que echadle un vistazo si podéis.


la mecanica del corazón


Recomiendame tus escenas favoritas! Déjame un comentario o dímelas por twitterfacebookgoogle + y las publicaré en el blog.



Leer más

Curiosidades de... El Padrino

Posted by .Olga On 2 abr 2016 0 comentarios

Que tal va el fin de semana? Cotilleando un poco encontré esta entrada que tenía escrita desde hace un tiempo, y me he decidido subirla! Espero que os guste



- Mario Puzo, autor del libro, fue a Paramount suplicando que le comprasen los derechos para hacer la película, y así poder pagar sus abultadas deudas. Casualmente, Francis Coppola aceptó dirigirla para poder saldar sus deudas también.

sofia coppola el padrino
La pequeña Sofia Coppola
-Desde la publicación del libro y durante el rodaje de la película, hubo mucha presión y numerosas amenazas telefónicas por parte de la mafia italoamericana para que la película no se rodase. Finalmente, para evitar más problemas, en ningún momento se dice la palabra "mafia".

- Siguiendo el espíritu del film, Coppola consiguió colar a varios miembros de su família en alguna que otra escena: Además de dar un papel a su hermana Talia Shire y sus hijos Roman y Gian Carlo, también consiguió colar a su padre (el gangster que toca el piano), a su madre y a su hija Sofía, que es el bebé bautizado.

marlon brando el padrino

-La famosa escena de Vito acariciando a un gato no estaba prevista: Marlon Brando se encontró al pequeño animal por el set y decidió incorporarlo a la escena.

-En su momento fue la película más taquillera de la historia, obtuvo 9 nominaciones a los Oscar y ganó 3: mejor película, mejor guión adaptado y mejor actor principal.

- Laurence Oliver, Frank Sinatra y Ernest Borgine fueron los actores que se consideraron para interpretar a Vito Corleone además del finalmente escogido Marlon Brando.


Martin SheenJack Nicholson

-Para interpretar a Michael Corleone se habló de Dustin Hoffman, Martin Sheen, Jack Nicholson entre otros.

-Luca Brassi, que interpreta a Lenny Montana, trabajaba como guardaespaldas de un capo de la mafia para ganarse un sobresueldo.



-En la escena de la cabeza de caballo, la cara de asombro de John Marley es real. Coppola le dijo al actor que utilizaría una cabeza de atrezo, pero utilizó una auténtica cabeza de caballo.

-El éxito de la película fue tal que sacaron un juego de mesa, y se pensó en lanzar al mercado una linea de salsas italianas con la cara de Marlon Brando en el envoltorio.

Leer más

Especial BSO: Oscars 2015

Posted by .Olga On 17 feb 2015 1 comentarios

No se si estáis al tanto, pero este domingo se celebran los Oscars... y tal y como hice el año pasado, voy a dar un pequeño repaso a algunas de las bandas sonoras/canciones originales nominadas!

Como siempre, al final os he dejado la lista de reproducción completa, y si tenéis alguna sugerencia, decidmela por facebook, twitter, google +, o dejad un comentario aquí abajo.







La teoría del todo - Camping






Interstellar - Day one





Beyond the lights - Grateful




Descifrando el enigma -  Alone with numbers




Begin again - Lost stars



El Gran Hotel Budapest - Mr Moustafa






Leer más

Escenas favoritas: Moon river, de Desayuno con diamantes

Posted by .Olga On 5 feb 2015 1 comentarios

Preciosa escena de una de las películas más conocidas de Audrey Hepburn, que a pesar de que seguro que ya la conocéis, siempre viene bien volver a verla. 

desayuno con diamantes audrey hepburn

Recomiendame tus escenas favoritas! Déjame un comentario o dímelas por twitter, facebook, google + y las publicaré en el blog.




Leer más

Trailers: porque decidí no volver a ver más

Posted by .Olga On 23 ene 2015 1 comentarios

Si hay algo que me gustaba tanto (o incluso más) que ir a ver una película al cine, era llegar exageradamente pronto para no perderme los trailers. Al final se transformó en una especie de ritual tanto para mi como para quien iba al cine conmigo: mientras la sala se iba llenando, ruidosa, nosotros los mirábamos en silencio y, en los segundos que separaban uno de otro, nos mirábamos y decidíamos si valía la pena ir a ver la película anunciada o no.

Al final me di cuenta de que la gran mayoría siempre siguen el mismo patrón: no necesitas ver una película de comedia, en el trailer están todas las partes que vale la pena ver. Lo mismo pasa con las de acción, y si ves un trailer con grandes efectos especiales, no esperes mucho de la película porque todo lo bueno ya lo has visto. Cada vez que iba a ver una película que encaje en estos géneros, salía con la sensación de que solo viendo el trailer ya había visto lo mejor de la película, el resto es solo relleno.
Y también pasa con el resto de géneros, o bien te cuentan toda la película (como el de Shutter Island) o te convierten una película intelectual en comercial

Hace poco fui con 2 amigos a ver Interstellar, y uno de ellos no había visto el trailer ni leído la sinopsis. Me sorprendió mucho porque iba totalmente a ciegas al cine; no sabía nada sobre la película. Al preguntarle, me dijo: es de Christopher Nolan, estaba claro que la iba a ver: no tengo que ver el trailer para convencerme.
Y disfrutamos mucho de la película (es más, nos encantó), pero no tanto como al que no había visto el trailer. Para él, escenas que yo ya sabía como iban a acabar, le pillaron totalmente por sorpresa.

Decidí probar: me vi una película solo habiéndome leído la sinopsis, y me encantó. Al acabarla vi el trailer, y me di cuenta de que si lo hubiese hecho al revés, jamás habría visto la película porque el trailer no me había llamado la atención. Cuantas buenas películas he dejado de ver por un mal trailer?

Y ahí fue cuando decidí no ver más. Dos meses que llevo ya, y de lo único que me arrepiento es de no haberlo hecho antes. Voy totalmente a ciegas (y se que es arriesgado), pero ahora es cuando realmente disfruto del cine. Si por alguna razón no me acabo de fiar de alguna película, leo la sinopsis, pero sigo rechazando el trailer.

Y así es como he pasado de ser puntual al cine, a llegar tarde.
Leer más

Propósitos 2015 y repaso al 2014

Posted by .Olga On 18 ene 2015 1 comentarios

Año nuevo, retos nuevos... así que allá voy!


103 / 150 películas. 69% vistas!


15 / 20 libros. 75% leidos!


250 / 250 episodios. 100% vistos!


0 / 85.000 palabras. 0% escritas!

Como el año pasado, tampoco pude cumplir el de películas y libros, pero estoy contenta con lo conseguido. Con las series... me he vuelto a pasar otra vez. Este año no seguí contando los episodios vistos una vez alcanzada la meta, pero estoy segura que como mínimo doblo la cifra (además de las series previstas, me he visto enteras Cómo conocí a vuestra madre y Gossip Girl...).

Y por último, me había propuesto escribir un libro, pero no tengo las ideas muy claras aún y por lo tanto queda aplazado.


Ahora voy a por los retos de este año!


propositos año nuevo

-150 películas
-300 capítulos (mínimo 100 en francés)
-20 libros


Los propósitos de este año son casi idénticos a los del 2014, pero con una pequeña variación: como me he propuesto aprender francés pero no tengo tiempo, he decidido que la mejor manera de empezar es viéndome alguna serie subtitulada, así que mínimo 100 de los 300 capítulos que vea tienen que ser en francés.
A parte de todo esto, me he propuesto salir a correr más, aprender a tocar bien el ukelele y a dedicar más tiempo al blog! Además, en Tumblr hago el reto cinéfilo por si le queréis echar un vistazo.

En el lateral está el progreso que voy haciendo, y así podéis ver que tal voy!
Leer más